¿Por qué reciclar la chatarra electrónica?
24 de Noviembre de 2020

Como empresa especializada en tareas de gestores de residuos en Ávila, tenemos la fortuna de haber atendido de la manera más profesional a multitud de clientes durante nuestra dilatada trayectoria. Por eso, nos gustaría aprovechar el siguiente artículo para hablarte sobre los motivos por los cuales deberíamos apostar por este tipo de servicio.

Hoy en día, la venta de aparatos eléctricos y electrónicos ha sufrido un aumento espectacular. Teléfonos móviles, televisores, cámaras de vídeo y fotografía, ordenadores, portátiles, tablets... La tecnología ha invadido nuestro día a día, y es lógico que, a medida que renovamos nuestros equipos, nos deshagamos de los viejos o de los más desactualizados.

Gracias a nuestra experiencia en el gestores de residuos en Ávila, podemos confirmarte que, según los últimos datos, anualmente se generan más de 40 millones de toneladas de basura de este tipo. Esto supone un peligro para el medio ambiente, ya que la mayoría de los componentes de estos equipos son altamente contaminantes. Elementos como el bromo, el cadmio o el mercurio requieren un tratamiento que evite futuros problemas.

Es preciso señalar también que los trabajos de recuperación de estos componentes, ayudará a ahorrar dinero y recursos, ya que no será tan necesario realizar procesos de extracción, una de las fases más dañinas con el medio ambiente que existen. En esta línea, cada vez son más las legislaciones que buscan evitar el aumento de residuos, fomentando el reciclaje de todo tipo de componentes electrónicos.

En Recuperaciones Travada somos especialistas en todo tipo de tareas de recuperación de residuos de todo tipo. Nuestro personal te atenderá de una manera profesional, asesorándote eficazmente en todo lo que necesites.

        ¿Por qué reciclar la chatarra electrónica?

        Artículos relacionados