En algún momento necesitarás dirigirte a los diversos gestores de residuos en Ávila, ya que estas personas o entidades (públicas o privadas) son las encargadas de recoger, transportar y tratar los residuos a su disposición.
Estos gestores de residuos en Ávila optimizan el reciclaje de los residuos y les dan una “segunda vida”, evitando así que se acumulen en vertederos y puedan dañar el medio ambiente. A continuación, te explicamos qué tipos de residuos existen y cómo se clasifican.
En primer lugar, es importante diferenciar entre basura y residuos. La basura son materiales que no pueden ser reciclados, en cambio, los residuos sí pueden ser reutilizados. Los residuos se clasificación según el origen, la biodegrabilidad y la composición.
Según el origen encontramos:
- Residuos domésticos: aquellos provenientes de las casas o, más bien, llamados “basura” y también aquellos de locales, restaurantes o oficinas.
- Residuos municipales: aquellos resultantes de cuando se limpian las calles.
- Residuos industriales: los materiales que proceden de las industrias.
- Residuos de hospital: son muy delicados y además incluyen los materiales médicos, fármacos o residuos infecciosos.
Según la biodegrabilidad:
- Orgánicos: pueden ser las verduras, frutas o los restos de la comida.
- Inorgánicos: al contrario que los anteriores, estos tardan un tiempo prolongado en desintegrarse, como por ejemplo botellas o plástic
Y, por último, según la composición, entre los que se incluyen los cartones, el cristal, chatarra, metales varios, plástico, aceite, pilas, baterías, entre otros. El objetivo final de estas clasificaciones es conseguir una gestión de residuos sobresaliente y común a todos los ciudadanos a través de tecnologías puntas que ayuden a la clasificación y al reciclaje de estos para conseguir, además, un mundo mejor.
Si necesitas deshacerte de algunos residuos, en la empresa Recuperaciones Travada estamos autorizados oficialmente para recoger y reciclar todo tipo de residuos en el sur de Madrid y Ávila.